Temarios de Ciencias Naturales y Sociales
miércoles, 25 de febrero de 2015
TEMARIO PARA EXAMEN DE NIVEL SECUNDARIA INEA
Temarios de Ciencias Naturales y Sociales
domingo, 22 de febrero de 2015
Educar en casa y ser Alfabetizador del INEA
Encontré uno que invitaba a ser Alfabetizador, creo que ahí tuve la primer idea de participar, como recién egresada de la Licenciatura en Educación pensaba pausar un tiempo mi incursión como docente pero me di cuenta de que así podía realizar ambas actividades, educar a mis hijos en casa y participar activamente con mi comunidad... como lo había diseñado en un proyecto para combatir la deserción y el rezago escolar cuando era estudiante, visualicé la posibilidad de llevarlo a cabo...
martes, 10 de febrero de 2015
Educar en casa y generar ingresos ¡sí se puede!
Cuando tomamos la decisión de educar en casa a veces pensamos que vamos a dejar de obtener ingresos, y que nuestra economía familiar va a padecer un poco por eso, a veces hasta nos sentimos frustradas porque no faltan los comentarios de que no somos productivas económicamente y que dejamos toda la carga al marido y no lo ayudamos... en serio ¡¿NO AYUDAMOS?!
Creo que lo primero que debemos hacer es darle el valor a nuestro trabajo, darle valor a nuestro tiempo invertido en casa, ¡la ganancia es enorme!, nuestra aportación con trabajo y tiempo en casa es un gran lujo, tal vez más de alguna vez has intentado hacer el ejercicio de todo lo que te ahorras al estar en casa...
-No pagas a alguien externo a que haga los quehaceres domésticos
-Sabes que hay en la cocina, como aprovecharlo al máximo y no desperdiciar comida
-Administras los gastos y haces compras programadas
... por poner unos ejemplos, así que si trabajaras fuera de casa ¿cuánto de tu ingreso se gastaría al menos en esos puntos anteriores?... ahora réstale el gasto del traslado para llegar a tu trabajo, gasolina o transporte público... la comida que debes llevar o comprar allá... en cada caso es diferente, y hay gastos más, gastos menos al salir a trabajar... el punto es que el trabajo en casa es muy valioso, y es muy costoso mantener nuestra casa linda y trabajar fuera... ¿estamos de acuerdo?
Bueno, ahora que estamos en casa tal vez también pensamos en ser productivas sin descuidar nuestras ya muchas tareas de mamá y ama de casa, aquí quiero mencionar unos ejemplos que yo hago, he leído o he sabido en pláticas con mamás que también educan en casa...
Contadora, escritora y traductora...
Sé de estos tres casos, la que es contadora atiende a sus clientes por correo electrónico y teléfono, lleva su contabilidad, paga sus impuestos, en fin... todo eso que se necesita desde su casa, es muy raro que tenga que salir, son los clientes quienes la buscan y le llevan documentos si es necesario y en un horario previamente establecido...
La escritora también ha sabido utilizar los tiempos "libres" que le dan sus hijos y sus actividades en casa y se dedica a sus libros, no sé que tan difícil habrá sido encontrar editorial pero lo que sí sé es que también hace revisiones y modificaciones con el editor sin salir de casa...
Traductora, es un poco su trabajo como los anteriores, pero sabe otros idiomas y también atiende en horarios establecidos y sus clientes son los que le hacen llegar el material.
No parece tan difícil ¿verdad?... tal vez pienses "ellas tienen una profesión" y es aquí donde quiero aprovechar para mencionar algo muy importante, esta etapa nos puede permitir estudiar junto con nuestros hijos, tenemos muchos opciones en línea para estudiar una licenciatura, un curso de nuestro agrado, idiomas... si disponemos de unas horas podemos asistir a clases de corte y confección, peinado y maquillaje, cosmetología... aquí te dejo el enlace con la oferta académica del INSTITUTO DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE JALISCO
Pero si por el momento no tenemos esas profesiones y no tenemos planeado estudiar ¿qué más podemos hacer?...
Repostería, blogs, encuestas y ventas
Hay infinidad de recetas en la red, muchísimos libros y si buscamos en el librero de los abuelos les aseguro que van a encontrar algún libro olvidado con recetas deliciosas, y lo mejor es que nuestros hijos pueden hacer galletas o pasteles con nosotros,... no, la ganancia no es enorme, no vamos a hacernos ricos con esto, pero podemos ganar algo, hoy en día las mesas de postres (Candy Bar) en las fiestas están de moda ¿no te gustaría hacerlas con tu familia y amigos cercanos? Puedes aprovechar el hecho de que los conoces, sabes sus gustos... ¡y te pueden recomendar más adelante!... tal vez sea el inicio de un gran negocio familiar.
Escribir un blog... ese tema que te apasiona, eso que tú sabes hacer, algo que has querido compartir, tus experiencias, tus historias fantásticas, poemas... estoy segura que hay alguien que lo quiere leer y que tú puedes hacer de tu blog un lugar ameno, que sea grato visitar... y poco a poco esas visitas generan ganancias, tal vez no te hagas rica de la noche a la mañana, tal vez el ingreso sea poco pero recuerda el dicho "de poquito en poquito se llena el jarrito"
Subir vídeos, funciona muy parecido al blog, tengo una prima que teje precioso y obtiene muy buenos ingresos por sus vídeos... y ni siquiera sale ella ante la cámara, salen sólo sus manos tejiendo... hace lo que le gusta, enseña a los demás y obtiene ganancias... Aquí el enlace de su canal
Así que... ¿qué sabes hacer tú? ¿manualidades, recetas de cocina, trucos par hacer más fácil el trabajo en casa, como cuidar nuestro jardín? Creo que hay mil temas que podemos explorar... y los tutoriales para editar vídeos son sencillos también...
¿Quieres que te paguen por lo que opinas o piensas? Hay páginas que lo hacen, Feebbo, Opinolandia, Livra Encuestas, en fin... yo tengo mi tarjeta de Feebbo y aunque poco ya lo he aprovechado en compras en el súper ¡sí funciona!... Checa Feebbo aquí
¡Ventas! Por ahí leí en un grupo de facebook de una mamá que hizo un bazar y le está funcionando, las ventas por catálogo, zapatos, joyería, lencería, tal vez aquí la ganancia la veas cuando vayas a surtir lo que te encargaron puedas comprarte cosas para ti o tu familia... si te gustan las ventas pero no tienes tiempo de salir a surtir puedes optar por vender productos Stanhome, son famosos de años, los productos de limpieza son geniales en casa, yo los utilizo mucho y los recomiendo, en verdad facilitan mucho el aseo del hogar, y los productos de cuidado personal ¡me encantan! el famoso Frescapie, para darte masaje en las noches, la cremita con árnica para los golpes de los pequeños, el repelente de mosquitos, en fin... son productos que tú puedes usar y recomendar, sin salir de casa a vender... los ofreces a tus conocidos, los recomiendas porque los usas, haces tu pedido en línea, el depósito también es electrónico, cuando mucho tendrías que ir al banco si no usas una tarjeta de crédito y el pedido llega a las puertas de tu casa... no hay esfuerzo extra... checa el catálogo en línea de Stanhome
Por el momento son las ideas que me vienen a la mente, y lo que hago yo para tener un ingreso extra a mi ya bastante contribución en casa... ¿¿qué más haces tú o qué sabes que puede funcionar??
viernes, 6 de febrero de 2015
¿Cómo certificar la educación en casa?
Afortunadamente en México contamos con el INEA, es decir el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos... pero... pero... estamos hablando de niños no de adultos, de niños que están siendo educados por sus padres, fuera del sistema tradicional... pues sí, el INEA es quién puede ayudarnos a certificar y también reforzar esa educación en casa, cuenta con un programa Modelo Educación para la Vida y el Trabajo para certificar la primaria de niñas y niños de entre los 10 y 14 años de edad que no pudieron o no pueden incorporarse a la escuela primaria (MEVyT 10-14).
¿Y qué tenemos que hacer?
Primero localizar el INEA más cercano a tu domicilio. Ubícalo aquí
Debes presentar la siguiente documentación:
-Acta de nacimiento
-CURP Imprímela aquí
-Comprobante de domicilio
- 2 fotografías tamaño infantil (de preferencia con ropa blanca o clara)
*Si tu hij@ cursó algún grado escolar de tercero a quinto y tienes la boleta de calificaciones puedes presentarla, eso te ayuda a que no presenten examen de diagnóstico de los módulos básicos (leer, escribir, sumar)
Al presentar tus documentos puede que en ese momento le apliquen un examen para diagnosticar su nivel educativo, o que te den una cita para presentarlo después... ya con el resultado del examen te van a informar si es preciso que presente los 12 módulos correspondientes, o diez, u ocho... lo mínimo que se puede presentar en el MEVyT 10-14 son tres módulos.
Ya cuando sepas cuantos módulos deberá cursar tu pequeñ@, pueden decidir si presentan uno o dos exámenes al mes, en mi opinión uno al mes es mejor, ya que no hay presión por acabar dos temas y rellenar dos libros, pero depende de cada familia.
Te recomiendo que le platiques al asesor que están educando en casa y que si pueden sólo presentarse a los exámenes y no asistir a las asesorías, creo que eso es beneficioso para las dos partes, ustedes no se trasladan, continúan estudiando en casa y el asesor puede dedicarse a personas que tengan más necesidad de atención educativa... esto también es opcional, si lo deseas puedes asistir en los horarios que te digan a participar en los círculos de estudios, y siempre debes acercarte al asesor cuando tengas dudas sobre los temas del módulo.
Al concluir el último módulo te deben entregar el certificado de educación primaria, puede tardar un mes, más o menos... NO hay examen final...
¿¿Qué pasa si repruebo un examen??... no pasa nada... nada grave, sólo tienen que esperar otro mes para volver a presentar el examen nuevamente.
¿¿Y qué es lo mejor de certificar la primaria en el INEA?? Que todo es completamente gratis, no deben cobrarte nada, ni la inscripción, ni la asesoría, ni los exámenes y obviamente tampoco el certificado.
Espero con esto ayudar un poco con las dudas que existen acerca de la certificación de la educación en casa, les comparto mi página en Facebook del Círculo de Estudio que abrí en La Calera, Tlajomulco, en donde también pueden encontrar algo de información sobre este tema...
INEA La Calera